...

más de 40 años de experiencia en el envío de coronas funerarias a tanatorios.

CORONAS FUNERARIAS REALIZADAS ARTESANALMENTE

ENVÍOS URGENTES (2-3 horas) A CUALQUIER TANATORIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

¿NECESITAS AYUDA? – 91 356 75 41

¿Es normal no llorar por la muerte de un ser querido?

Sep 15, 2023 | Noticias

Una de las expresiones de tristeza que pueden contemplarse en una capilla ardiente, la floristería de un tanatorio, un funeral o un entierro es el llanto. Sin embargo, y a pesar de que el llanto es una reacción muy habitual, no llorar por la muerte de un ser querido es un hecho que sucede con más frecuencia de lo que la mayoría de la gente piensa.

Ahora bien, una cosa es no llorar por la muerte de una persona a la que se quiere o aprecia y otra bien distinta es no sentir ningún tipo de emoción o sentimiento por el fallecimiento de esa misma persona.

¿Es malo no sentir nada por la muerte de un familiar?

La pregunta no tiene una única respuesta: si con la persona fallecida no te unía ningún vínculo especial, no había contacto personal o mantenías una muy mala relación, es relativamente normal que la muerte de esa persona no te afecte personalmente y, por tanto, que no experimentes emociones o sentimientos.

Cosa bien distinta es que te estés preguntando: ¿por qué no siento tristeza por la muerte de un ser querido? Lo cierto es que, en función de tu personalidad y de las circunstancias concretas de la muerte, deberías sentir:

  • Tristeza y pena, tanto si la muerte ha sido inesperada como si era previsible.
  • Añoranza de la presencia del familiar que ya no está.
  • Alivio, si el fallecimiento ha sido consecuencia de una enfermedad que provocaba sufrimiento a la persona fallecida.

En este último supuesto, lo más previsible es que sientas una mezcla de todas esas emociones.

Y en el caso de que no sientas nada tras la muerte de un ser querido, la situación puede deberse a:

  • La negación del fallecimiento, un fenómeno psicológico que se manifiesta especialmente en el inicio de los procesos de duelo.
  • Que el fallecimiento te ha provocado un bloqueo de las emociones de carácter pasajero, algo que también sucede muy frecuentemente.
  • Que sufres alguna afección o trauma psicológico ya existente antes del fallecimiento.

Las dos primeras causas de ausencia de emoción suelen desaparecer espontáneamente con el paso del tiempo. Si no es así, la terapia psicológica te será de gran ayuda en cualquiera de los tres casos.

Por qué no puedo llorar por la muerte de un ser querido

Por el contrario, no llorar por la muerte de un ser querido no implica que las emociones o los sentimientos no se encuentren presentes: cada persona interioriza y expresa los sentimientos de tristeza, añoranza o pena de una manera diferente.

Hay quien se desahoga llorando frecuentemente y otras personas lloran solo en situaciones concretas o en momentos puntuales. Por ejemplo, cuando algo les recuerda al ser querido que ya no está o cuando le llevan flores al cementerio.

También hay allegados que canalizan la pérdida a través de la ira. Otros se encierran en sí mismos, callando e interiorizando para sus adentros el dolor y los sentimientos de tristeza que experimentan.

 

En definitiva, si te culpas por no llorar por la muerte de un ser querido, pero experimentas tristeza, dolor, compasión o cualquier otra emoción derivada de la pérdida, no debes preocuparte: emocionalmente todo está en orden. Simplemente, eres una persona a la que le resulta difícil exteriorizar sus sentimientos (o no lo necesita) y nada de malo hay en ello.

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?En la tradición actual, cuando una persona se va de nuestro lado acompañamos a su familia cercana con pésames y condolencias. Palabras de apoyo que damos a los más allegados en el velatorio, un encuentro que en la...

El significado de las flores de funeral

Es frecuente, en funerales y tanatorios, encontrar decoración floral en forma de coronas, centros o ramos que acompañan al fallecido. Las flores son un recurso habitual e importante en nuestra cultura, y lo son más aún cuando nos despedimos de una persona querida....

¿Flores artificiales o naturales para un funeral?

Un día, generalmente sin aviso, recibimos una llamada de un conocido, amigo y familiar que nos emplaza en unas horas en un tanatorio. Alguien cercano acaba de fallecer, y de repente caemos en la compra de las flores para el velatorio o para presentar nuestros respetos...

¿Qué flores envío a un funeral civil no religioso?

¿Tienes que asistir a uno pero no sabes bien qué flores envío a un funeral civil no religioso? Entonces sigue leyendo, que vamos a darte la solución que estás buscando. Nuestro país ha albergado en los últimos siglos varias religiones monoteístas de gran calado...

¿Por qué se envían flores al cementerio?

¿Sabes ya por qué se envían flores al cementerio para recordar a un ser querido que ya no se encuentra con nosotros? En este post te lo contamos. Cuando una persona fallece, es frecuente ofrecerle un velatorio en algún tanatorio o presentar nuestros respetos durante...

Significado de los ramos de rosas según su color

A la hora de presentar nuestras condolencias y respetos, tanto al fallecido como a su familia y allegados, solemos usar ramos de rosas, coronas y centros. En este artículo hablaremos de la importancia del color de las rosas no solo en los ramos, sino en cualquier...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estoy!
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.