...

más de 40 años de experiencia en el envío de coronas funerarias a tanatorios.

CORONAS FUNERARIAS REALIZADAS ARTESANALMENTE

ENVÍOS URGENTES (2-3 horas) A CUALQUIER TANATORIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

¿NECESITAS AYUDA? – 91 356 75 41

Tanatoestética: qué es y cómo se lleva a cabo

Sep 9, 2021 | Noticias

La tanatoestética se ha convertido en una de las profesiones de mayor demanda dentro del sector funerario. Esta rama de la tanatopraxia se especializa en mejorar la estética del difunto con el objetivo de mostrar a sus familiares una buena imagen del fallecido por última vez. En flores para tanaotrio te lo contamos todo.

Qué es la tanatoestética

La tanatoestética es el término que se utiliza para denominar a todas aquellas actividades que se practican sobre un difunto con el propósito de mejorar su aspecto. De esta manera, es posible presentar una mejor imagen del cadáver, que será expuesto en el velatorio ante amigos y familiares.

Además de realizar tareas de peluquería y maquillaje de tanatorio, la tanatoestética es un trabajo que implica servicios de mayor complejidad como restauraciones y reconstrucción de determinadas áreas visibles. Gracias a esta rama de la tanatopraxia existe la posibilidad de evitar el impacto emocional que trae consigo el deterioro físico del difunto durante el velatorio.

Cómo funciona la tanatoestética y cuál es su procedimiento

Después de realizar la recogida del cadáver con los correctos cuidados y precauciones, inicia formalmente el proceso de maquillaje tanatoestética, en el siguiente orden:

Trabajar con el cadáver

Uno de los primeros pasos es atender las necesidades del cuerpo, como desinfectar determinados orificios, afeitar al difunto, taponar áreas del cuerpo para evitar la pérdida de fluidos (fosas nasales, laringe, genitales, etc.).

Cerrar la boca es otro paso de suma importancia al trabajar con el cadáver, así como también el cerrador de los ojos. Finalmente, se hidratan ciertas áreas y se procura eliminar las marcas que pueden aparecer al fallecer.

Vestir el cuerpo

Después de trabajar con el cadáver, es hora de vestir al fallecido. En esta etapa, todo depende de los gustos particulares y creencias religiosas de la familia.

Como familiares del difunto es nuestro deber expresar nuestros deseos con respecto a la vestimenta. También se debe tomar en cuenta la voluntad del difunto, en caso de haberse expresado al respecto en vida.

Peinado

Para realizar las tareas de peinado, los profesionales en tanatoestética nos solicitan una foto del fallecido con el propósito de conocer cómo era su aspecto y realizar un peinado similar.

Etapa de maquillaje

Una vez se hayan finalizado las tareas de peinado, se da inicio a la etapa del maquillaje. En este proceso es fundamental mejorar el aspecto estético del fallecido, especialmente, cuando existen pequeñas heridas.

Aprender a cómo maquillar el cadáver ayuda a devolver el color natural a la piel, evitando la palidez provocada por la muerte. Asimismo, se ponen en práctica técnicas de restauración para reducir la presencia de heridas en las partes visibles del cuerpo.

Enferetrado del cuerpo

El enferetrado es el paso final, el cual tiene el objetivo de colocar el cuerpo en el féretro de forma bien alineada, con la cabeza derecha y acomodada en el reposacabezas, y los brazos recogidos en el área abdominal.

Como se puede ver, la tanatoestética es un amplio procedimiento que no solo implica el maquillaje de cadáveres, sino que además, requiere de múltiples trabajos de preparación del cuerpo. Gracias a los profesionales de este sector, los familiares podemos mejorar el aspecto del fallecido y prepararlo para el velorio.

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?En la tradición actual, cuando una persona se va de nuestro lado acompañamos a su familia cercana con pésames y condolencias. Palabras de apoyo que damos a los más allegados en el velatorio, un encuentro que en la...

El significado de las flores de funeral

Es frecuente, en funerales y tanatorios, encontrar decoración floral en forma de coronas, centros o ramos que acompañan al fallecido. Las flores son un recurso habitual e importante en nuestra cultura, y lo son más aún cuando nos despedimos de una persona querida....

¿Flores artificiales o naturales para un funeral?

Un día, generalmente sin aviso, recibimos una llamada de un conocido, amigo y familiar que nos emplaza en unas horas en un tanatorio. Alguien cercano acaba de fallecer, y de repente caemos en la compra de las flores para el velatorio o para presentar nuestros respetos...

¿Qué flores envío a un funeral civil no religioso?

¿Tienes que asistir a uno pero no sabes bien qué flores envío a un funeral civil no religioso? Entonces sigue leyendo, que vamos a darte la solución que estás buscando. Nuestro país ha albergado en los últimos siglos varias religiones monoteístas de gran calado...

¿Por qué se envían flores al cementerio?

¿Sabes ya por qué se envían flores al cementerio para recordar a un ser querido que ya no se encuentra con nosotros? En este post te lo contamos. Cuando una persona fallece, es frecuente ofrecerle un velatorio en algún tanatorio o presentar nuestros respetos durante...

Significado de los ramos de rosas según su color

A la hora de presentar nuestras condolencias y respetos, tanto al fallecido como a su familia y allegados, solemos usar ramos de rosas, coronas y centros. En este artículo hablaremos de la importancia del color de las rosas no solo en los ramos, sino en cualquier...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estoy!
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.