...

más de 40 años de experiencia en el envío de coronas funerarias a tanatorios.

CORONAS FUNERARIAS REALIZADAS ARTESANALMENTE

ENVÍOS URGENTES (2-3 horas) A CUALQUIER TANATORIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

¿NECESITAS AYUDA? – 91 356 75 41

Usufructo vitalicio: qué es y cómo funciona

Ene 20, 2021 | Herencias

¿Sabes qué es el usufructo vitalicio de una propiedad?

Hay situaciones en las que las personas pueden ceder el uso y disfrute de una propiedad a una tercera persona (el usufructuario); si el límite de tiempo se acota a la vida de esta persona, estamos ante un caso de usufructo vitalicio.

Qué es el usufructo vitalicio

Por lo tanto, se da cuando una persona ostenta el usufructo (uso y disfrute) de un bien (que no es de su propiedad) durante el resto de su vida: el derecho de usufructo vitalicio, por definición, se extingue en el momento del fallecimiento del usufructuario.

Mientras dura esta situación, el propietario del bien en cuestión ostenta la nuda propiedad sobre él, es decir, es propietario a todos los efectos, pero no puede disponer libremente del bien; el usufructuario solo tiene que conservar el bien en buen estado durante su vida, y en el momento en el que el usufructuario fallece, la figura del propietario adquiere la plena propiedad sobre el bien. 

¿Y qué significa usufructo vitalicio de una propiedad inmobiliaria? Pues se aplican estos mismos términos a un bien inmueble: el nudo propietario adquiere la propiedad de la vivienda, y el usufructuario disponer del uso y disfrute durante toda su vida: podría incluso subarrendar la vivienda, pero en ningún caso venderla.

Cómo se lleva a cabo y cómo funciona

¿Cómo hacer un usufructo vitalicio? Para constituirlo, es necesario redactar una escritura de usufructo vitalicio, donde consten los datos tanto del usufructuario como del nudo propietario. Se deben reflejar los términos y condiciones del usufructo, y presentarlo ante notario o ante un registrador de la propiedad, además de satisfacer el pago de los impuestos y tasas pertinentes.

También es posible vender la nula propiedad de la vivienda habitual a un tercero: en este caso, la persona ostentaría un usufructo vitalicio y habría percibido en vida el importe correspondiente a la venta de la nuda propiedad.

Ventajas principales

  1. Permite al usufructuario obtener liquidez a corto plazo por la venta de su vivienda habitual en modalidad de nuda propiedad: aunque el precio de venta sea inferior al precio de mercado, es una opción muy interesante para sacar más rendimiento al patrimonio propio en vida.
  2. Se puede evitar el pago del impuesto de sucesiones, ya que la transmisión patrimonial ha ocurrido en vida.
  3. No se puede quitar de una herencia. Es una práctica extendida entre personas mayores, que suelen dejar a su cónyuge el usufructo vitalicio gratuito de la vivienda: así se evita que sus legítimos herederos dispongan de la plena propiedad del inmueble mientras el otro cónyuge aún vive y actúa en calidad de usufructuario.

 

El usufructo vitalicio es una modalidad de transmisión patrimonial que permite al usufructuario disfrutar de un bien durante el resto de su vida, y al nudo propietario adquirirlo por un precio muy inferior al del mercado. Y, tras una herencia, ¡un gesto así podría merecer más de una corona de flores todos los años!

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?

¿Qué flores comprar para un funeral o tanatorio?En la tradición actual, cuando una persona se va de nuestro lado acompañamos a su familia cercana con pésames y condolencias. Palabras de apoyo que damos a los más allegados en el velatorio, un encuentro que en la...

El significado de las flores de funeral

Es frecuente, en funerales y tanatorios, encontrar decoración floral en forma de coronas, centros o ramos que acompañan al fallecido. Las flores son un recurso habitual e importante en nuestra cultura, y lo son más aún cuando nos despedimos de una persona querida....

¿Flores artificiales o naturales para un funeral?

Un día, generalmente sin aviso, recibimos una llamada de un conocido, amigo y familiar que nos emplaza en unas horas en un tanatorio. Alguien cercano acaba de fallecer, y de repente caemos en la compra de las flores para el velatorio o para presentar nuestros respetos...

¿Qué flores envío a un funeral civil no religioso?

¿Tienes que asistir a uno pero no sabes bien qué flores envío a un funeral civil no religioso? Entonces sigue leyendo, que vamos a darte la solución que estás buscando. Nuestro país ha albergado en los últimos siglos varias religiones monoteístas de gran calado...

¿Por qué se envían flores al cementerio?

¿Sabes ya por qué se envían flores al cementerio para recordar a un ser querido que ya no se encuentra con nosotros? En este post te lo contamos. Cuando una persona fallece, es frecuente ofrecerle un velatorio en algún tanatorio o presentar nuestros respetos durante...

Significado de los ramos de rosas según su color

A la hora de presentar nuestras condolencias y respetos, tanto al fallecido como a su familia y allegados, solemos usar ramos de rosas, coronas y centros. En este artículo hablaremos de la importancia del color de las rosas no solo en los ramos, sino en cualquier...
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? ¡Aquí estoy!
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.